Mostrando entradas con la etiqueta ONAGI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONAGI. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

Duelo entre San Martín y Alianza Lima se quedó sin garantías.

ONAGI tomó decisión a última hora.

Duelo entre San Martín y Alianza Lima se quedó sin garantías.

Foto: Info Blanquiazul.


A menos de 24 horas de que se cumpla con la programación del partido entre la Universidad San Martín y Alianza Lima en el Callao, la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) le informó al club de Santa Anita que le retiran las garantías de seguridad, por lo que en este momento no se sabe a ciencia cierta si el partido se juega a puerta cerrada o queda suspendido para luego ser re-programado.

El gerente deportivo de la Universidad San Martín, Álvaro Barco, explicó el motivo de este inesperado retiro de garantías. "Me han comunicado que nos han retirado las garantías para el partido de mañana, porque servicio de inteligencia de la Policía Nacional descubrió que sucederían problemas entre las barras de Sport Boys y Alianza Lima", dijo Barco en entrevista a Radio Ovación.

Según la postura del club 'santo', es una irresponsabilidad jugar a puerta cerrada porque podría generarse la violencia a las afueras del estadio y a como de lugar intentarán re-programar el cotejo. Lo concreto en este momento, es que aún no hay resolución oficial de la ONAGI, esta se emite mañana y también mañana se buscará una solución.

"Más allá de cualquier perjuicio económico, realmente sería irresponsable que se juegue este partido a puertas cerradas, porque igual los hinchas de Alianza van a querer ir al estadio del Callao y ahí podría darse lo que señala servicio de inteligencia de la Polícia Nacional", agregó el directivo de la institución estudiantil.

Leer más...

martes, 24 de noviembre de 2015

Ferrari: "Le ofrecemos a Alianza el 80% de la taquilla y cubrir toda la logística".

El gerente deportivo de la UCV aclaró el tema de las cifras.

Ferrari: "Le ofrecemos a Alianza el 80% de la taquilla y cubrir toda la logística".

Foto: Internet.


En breve diálogo con Info Blanquiazul, el gerente deportivo de la Universidad César Vallejo, Jean Ferrari, aclaró algunos puntos sobre la propuesta que le hicieron a Alianza Lima de jugar el partido de la última fecha del Clausura en la ciudad de Trujillo.

"Hablamos con Alianza vía telefónica, es una alternativa para solucionar problema de permisos (con la ONAGI ya que Cristal y Universitario juegan en simultáneo en el Nacional) y generar mayor ingreso económico. Estamos a la espera de la respuesta, el tiempo pasa y los permisos se pueden gestionar hasta hoy", nos dijo Ferrari.

El directivo sabe que en Trujillo hay mucha hinchada aliancista y estima la taquilla bruta en 300 mil nuevos soles, de ese monto pedirán 60 mil ya que correrán con toda la logística.

"Pediríamos el 20% para nosotros ya que correríamos con todos los gastos de traslado, alojamiento con alimentación del equipo, permisos, alquiler de estadio y demás", finalizó.

Esta propuesta es buena más allá de cifras ya que busca aportar una solución ante un problema, poco de esto se ve en el fútbol peruano. Sin embargo Alianza Lima aún no se pronuncia, está en su derecho de rechazar esta intención de Vallejo, si es que lo considera en contra de su planificación.

Leer más...

martes, 27 de octubre de 2015

¿Igualdad para todos los clubes con la programación del clásico?.

Junta Directiva de ADFP programó encuentro para 15 de noviembre.

¿Igualdad para todos los clubes con la programación del clásico?.

Foto: Info Blanquiazul.


Por recomendación de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), la Junta Directiva de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó el encuentro entre Universitario de Deportes y Alianza Lima por la fecha 7 del Clausura para el 15 de noviembre a las 3:30 pm en el Estadio Nacional.

La situación es la siguiente. La selección peruana juega por Eliminatorias las fechas 3 y 4, el 12 y 17 de noviembre. Tanto jugadores de Universitario como de Alianza pueden ser llamados con anticipación a la 'bicolor' y si esto se da, no podrán si quiera, solicitar una nueva postergación ya que según la ADFP ya no hay más fechas disponibles en el calendario para reprogramar.

Así lo manifestó Enrique De la Rosa, gerente general de la ADFP, quien espera que: "ojalá no convoquen a nadie de la 'U' y Alianza para que no hayan inconvenientes".

Con esto queda demostrado una vez más la desorganización de fútbol peruano y las declaraciones poco coherentes en las que pueden caer los dirigentes. Recordemos que si un club tiene dos o más convocados puede solicitar la reprogramación de su partido cercano en el torneo local. ¿Acaso los clubes no tienen igualdad de derechos para solicitar postergaciones avalados por las bases?.

Si no se podían dar garantías según la ONAGI, ¿porqué no se jugó el 11 o 14 de octubre en el Miguel Grau a puerta cerrada para evitar contratiempos?. Si se da este caso extraordinario de convocatoria previo al clásico, ¿que solución le podemos encontrar?.

Leer más...

miércoles, 7 de octubre de 2015

Zevallos: "Nos sentimos perjudicados".

Al dirigente le parece sospechoso que la U venda entradas antes de la reprogramación.

Zevallos: "Nos sentimos perjudicados".

Foto: Internet.


El gerente deportivo de Alianza Lima, Gustavo Zevallos, también mostró su molestia por la reprogramación del clásico para este 15 de noviembre y no en este mes como dictaban las bases. El dirigente aseveró que el equipo blanquiazul se perjudica con esta decisión de la ADFP.

"Estamos mortificados, porque es una pena que nos perjudiquen por el tema de los permisos de otros equipos. Las bases no se respetan, si no se puede jugar con público, bueno pues, que se juegue a puertas cerradas, ¿por qué nos perjudicamos nosotros?", dijo Zevallos en entrevista a Radio Ovación.

Agregó que no se quedarán de brazos cruzados y apelarán esta reprogramación que consideran inválida. "Definitivamente vamos a protestar, presentaremos un documento, porque no estamos de acuerdo de ninguna manera. Estamos evaluando también pedir los puntos, queremos que se respeten las normas".

Finalmente a Zevallos y a todo Alianza le parece totalmente extraño que Universitario empiece a vender abonos incluyendo el clásico con fecha 15 de noviembre antes que salga resolución de la ADFP. ¿Todo ya estaba acordado entre ONAGI y la U?. Recordemos que Erwin Mendoza, jefe del departamento de otorgamiento de garantías de la ONAGI, es socio e hincha del club 'merengue'.

"Universitario ya ha estado vendiendo las entradas desde antes, parece una broma de mal gusto", culminó.

Leer más...
Para evitar inconvenientes con garantías.

ADFP reprogramó el clásico para el 15 de noviembre.

Foto: Info Blanquiazul.


Pese a la propuesta de Alianza Lima para jugar el clásico el 14 de octubre y así se respeten las bases, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional reprogramó el partido entre Universitario y los blanquiazules para el 15 de noviembre a las 3:30 pm en el Estadio Nacional.

El motivo por el que no se acatan las bases es una recomendación de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), donde manifiestan que podrían haber nuevamente problemas con la otorgación de las garantías, pese a ser un partido con solamente hinchada local.

Ante esta decisión de la ADFP varios hinchas comenzaron a quejarse, Alianza aún no se pronuncia aunque su reacción no será para nada positiva.

Cabe apuntar que el diario Todo Sport, reveló que el jefe del departamento de otorgamiento de garantías de la ONAGI, Erwin Mendoza, es socio e hincha de Universitario, ¿sospechoso?, usted saque sus conclusiones.



Publicación de Todo Sport del 29 de setiembre.


Leer más...

viernes, 25 de septiembre de 2015

ONAGI sobre clásico: "Universitario aún no entrega documentación".

Solamente Alcalde de Ate ha mandado una carta informando sobre el Monumental.

ONAGI sobre clásico: "Universitario aún no entrega documentación".

Foto: Info Blanquiazul.


La Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) confirmó a través del director de otorgamiento de garantías, Erwin Mendoza, que Universitario aún no presenta el plan de seguridad e informe técnico de Defensa Civil para partido ante Alianza Lima, es por esa razón que aún no pueden emitir el documento que indique si se dan o no, garantías para el clásico.

"Universitario aún no cumple con la entrega de la documentación faltante. No obstante, hemos recibido también una carta del alcalde de Ate Vitarte, Óscar Benavides, y los vecinos del distrito en referencia al clásico. Se evaluará la documentación una vez que esté completo el expediente de solicitud de garantías", dijo Mendoza en entrevista para El Comercio.

Prometen celeridad.

Si Universitario cumple con entregar el plan de seguridad y el informe de UNDECI este lunes 28, la ONAGI promete entregar resolución el mismo día. "Si el día lunes entregan la documentación por la tarde tendremos una respuesta del caso. ONAGI siempre va a buscar que se preserve el orden público", indicó el funcionario.

"El plazo máximo para Universitario sería hasta el martes por la mañana. La resolución puede salir un día antes del partido", agregó.

Leer más...

jueves, 10 de septiembre de 2015

Alianza firmó compromiso para mejorar seguridad en los estadios.

Colaborará con la policía para erradicar el vandalismo en el fútbol.

Alianza firmó compromiso para mejorar seguridad en los estadios.

Foto: ONAGI.

Los clubes Alianza Lima, Universitario, Sporting Cristal y Sport Boys del Callao firmaron un compromiso con la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) para colaborar en mejorar la seguridad del fútbol peruano y así la imagen que tiene tanto como Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y Federación Peruana de Fútbol.

Lo que se quiere hacer es erradicar la delincuencia y el vandalismo tanto en las gradas como en los alrededores del recinto, así que estos clubes se han comprometido a colaborar con la policía entregando material de las cámaras de seguridad de los partidos que organicen, y también contratar seguridad privada. Si se encuentra alguna irregularidad con los hinchas, estos serán eliminados del registro del padrón y prohibidos de ingresar nuevamente al estadio. Los datos de estos "hinchas" serán entregados a la base de datos de las ticketeras para que tampoco tenga acceso a comprar entradas.

Pero esto no es todo, porque paulatinamente los clubes tendrán que ir mejorando sus sistemas de seguridad, según la ONAGI lo vaya solicitando, como instalar más cámaras, comprar drones, sistemas biométricos, arcos de seguridad electrónicos, identificadores de metal, entre otros. Con este sistema las garantías para los partidos se entregarán en máximo 24 horas.

Foto: Info Blanquiazul.


Leer más...

jueves, 21 de mayo de 2015

ONAGI no le dio las garantías a Alianza Lima para el clásico.

Partido se reprogramaría para el domingo 24 a las 6pm.

ONAGI no le dio las garantías a Alianza Lima para el clásico.

Policías no se dan abasto ya que hay tres conciertos en Lima.


Esta tarde, miembros de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), se reunieron con representantes de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Alianza Lima y Universitario de Deportes y se llegó a la determinación de negarle las garantías al clásico 346 del fútbol peruano.

El motivo no es que Alianza Lima presentó la solicitud de las garantías fuera de tiempo como informaron el día de ayer varios medios, sino es por la logística de la Séptima Región de la Policía Nacional del Perú.

Resulta que varios efectivos han ido a Arequipa por el tema del proyecto 'Tía María' y aquí en Lima hay tres conciertos: uno de rock, uno de reggaeton y uno del artista latino Chayanne, por lo que los pocos policías que quedan no se darán abasto para velar la seguridad de las personas en cuatro eventos y en la misma ciudad.

Lo que están coordinando en este momento la ONAGI, la ADFP y los 'compadres' es para cuando se reprogramará el primer clásico oficial del 2015. Lo que manejamos en Info Blanquiazul es que se puede jugar el domingo 24 de mayo a las 5:45, 6:00 o 6:15pm.

Aquí el comunicado de ONAGI:


Leer más...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Partido entre Alianza Lima y Cristal ya tiene garantías.

Mininter ya confirmó que darán garantías.

Partido entre Alianza Lima y Cristal ya tiene garantías.

Se obvió regla de tres días por motivos de fuerza mayor.


La ADFP oficializó la programación y minutos después el gobernador de Arequipa salió a decir que de ninguna manera darían garantías, pero la Asociación convenció a la ONAGI de que obvien la regla de los tres días por sentido común, ya que Lima y Trujillo se han negado a albergar el partido y están contra el tiempo.

La Oficina Nacional de Gobierno Interior cedió y dio el ok desde Lima para que el partido se juegue, el gobernador de Arequipa Miguel Guzmán, cambió su discurso en menos de una hora. "Daremos las garantías para que se juegue el partido", declaró.

Por su parte, el Ministerio del Interior también dio el visto bueno para que el duelo entre blanquiazules y celestes se juegue en la ciudad blanca. "Teníamos que encontrar una solución", nos dijo un representante.

Con esto todo queda listo, los árbitros viajan a las 5 pm y los equipos dos horas después en diferentes vuelos chárter. En minutos se conocerán los definitivos precios de las entradas.

Leer más...

ONAGI recalca que garantías se tienen que solicitar con anticipación.

Tres días hábiles.

ONAGI recalca que garantías se tienen que solicitar con anticipación.

Luego de que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programara el partido por la final del clausura entre Alianza Lima y Cristal, primero en Trujillo y luego para mañana a las 7:30 pm en el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa, la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), emitió un comunicado recalcando que las garantías para seguridad en estadios se tienen que solicitar con tres días hábiles de anticipación.

El comunicado dice lo siguiente:

" • De acuerdo al TUPA del MININTER; los clubes deportivos deberán presentar una solicitud con una anticipación de tres días hábiles contados desde el día siguiente de la presentación hasta un día antes de la fecha programada para la realización del espectáculo público, tanto en Lima Metropolitana, Callao y a Nivel Nacional, ante los gobernadores provinciales.

• ... la ONAGI a través de la autoridad política está impedida de otorgar garantías para los espectáculos en caso no cumplan con los plazos establecidos por Ley...".

Leer más...

viernes, 7 de noviembre de 2014

¿Cuanto le costará por partido a Alianza Lima contratar seguridad privada?.

Congreso aprobó ley que obliga a los equipos ser responsables de la seguridad en sus partidos como local.

¿Cuanto le costará por partido a Alianza Lima contratar seguridad privada?.

Foto: Info Blanquiazul.


El Congreso de la República aprobó una ley que obliga a los clubes de fútbol a contratar seguridad privada en sus partidos como local y de esa manera reducir el número de efectivos policiales en estos eventos.

Alianza Lima por ser un club grande, lleva gran cantidad de espectadores en cada uno de sus partidos y venía cumpliendo este requisito antes de que se apruebe la norma legal por pedido de la ONAGI y MININTER.

Lo que no se sabía, era la cifra aproximada que gastaba la institución victoriana por partido en contratar a la 'seguridad de chaleco fluorescente'. Según informa el Diario Gestión, representantes de Alianza les revelaron que se gasta entre 15 mil y 17 mil nuevos soles por evento.

A los 'íntimos' les queda dos partidos como local, que le significaría un mínimo de 30 mil soles, ello sin sumar un eventual 'play-off' de la final nacional del Descentralizado 2014.

Leer más...

ONAGI le levantó parcialmente el castigo a Alianza Lima.

Ante Los Caimanes jugará con su popular su habilitada.

ONAGI le levantó parcialmente el castigo a Alianza Lima.

Foto: Info Blanquiazul.


Tras Alianza Lima cumplir con todos los requerimientos para que haya total seguridad en el estadio 'Alejandro Villanueva' y sus alrededores, la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) conjuntamente con el Ministerio del Interior (MININTER) decidieron levantarle parcialmente el castigo al club 'íntimo' de jugar en su estadio con las populares inhabilitadas. Ante Los Caimanes, el 'Comando' dejará oriente para ubicarse en sur. Norte continúa inhabilitada.

Cabe apuntar que el castigo al estadio de Matute se da luego de que hinchas aliancistas lanzaran bengalas al campo de juego en el partido ante Barcelona de Ecuador por Copa Sudamericana, indisciplina por parte de los aficionados que le costó a Alianza otro castigo a nivel internacional por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (150 mil dólares de multa económica y tres partidos como local por torneos CONMEBOL a puerta cerrada), que Alianza, espera sea reconsiderado por el ente Sudamericano en cuanto a los partidos a puerta cerrada.

Alianza volverá a jugar en Matute con la tribuna popular sur habilitada tras 9 semanas. El último partido en el que Alianza jugó con sus hinchas en la tribuna popular fue ante Unión Comercio por la fecha 13 del Apertura. Desde el partido ante Melgar por la fecha 15 los 'íntimos' jugaron en Matute con sur y norte cerradas.

Leer más...

martes, 21 de octubre de 2014

(VÍDEO) Conozca las medidas de seguridad para el clásico.

6400 policías velarán por la seguridad.

Conozca las medidas de seguridad para el clásico.

18 máquinas de requisitoria habrá en los accesos al coloso del José Díaz.


Esta tarde en el Estadio Nacional se llevó acabo con autoridades de la Policía, Fiscalía y Ministerio del Interior, la conferencia de prensa informativa de las medidas de seguridad que se tomarán para el clásico, partido válido por la fecha 8 del Clausura a jugarse mañana a las 8:00 pm en el coloso del José Díaz.

Mil cuatrocientos efectivos policiales estarán dentro del estadio y a las afueras unos cinco mil. Las puertas para el público se abrirán desde las 3:30 pm, para el ingresó es obligatorio mostrar el DNI, en el estadio habrán 18 máquinas de requisitoria, habrá control de alcoholemia. También está prohibido es asistir con las caras pintadas, llevar banderolas, bombos, contómetros, silbatos, lasers y objetos contundentes como botellas, correas y otros punzo-cortantes.

El representante del MININTER, Raúl Tenorio,  fue enfático en advertirle a los hinchas, que de generar violencia, serán denunciados. "Denunciaremos a todas las personas que quieran hacer este vandalismo, el día de mañana va a haber un grupo de procuradores, exhorto a los hinchas que guarden postura y que mañana se viva una fiesta", sostuvo.

Por su parte el jefe de seguridad de la Federación Peruana de Fútbol, Fernando Obregón, manifestó que: "Se ha establecido con las autoridades los anillos de seguridad, donde habrán efectivos policiales y seguridad privada para el control sobretodo al ingreso donde tienen que portar DNI, va a haber requisitoria, alcoholemia y objetos prohibidos".

Cabe agregar que habrá control con las entradas (ya que se habrían falsificado boletos) y no se venderán bebidas alcohólicas (5 cuadras a la redonda del estadio), además no se les permitirá a las barras llegar en grupos. Las calles cerradas en el día del partido serán las avenidas 28 de Julio - Petit Thouars, Madre de Dios y Paseo de la República.

Google Maps.


Vídeo: Prensa Alianza.

Leer más...

martes, 14 de octubre de 2014

Hasta el momento, el clásico se juega sin populares.

Ante León se jugará con las tribunas sur y norte inhabilitadas.

Hasta el momento, el clásico se juega sin populares.

ONAGI aún no levanta el castigo.


Salieron a la venta las entradas para el partido entre Alianza Lima y León de Huánuco, cotejo válido por la fecha 7 del Clausura - Descentralizado 2014, que se jugará este 19 de octubre. El club victoriano al no ser notificado por la ONAGI (quien lo sancionó inhabilitando sus populares), sólo ha puesto a la venta entradas para Oriente y Occidente.

Esto causa preocupación en los hinchas del fútbol, ya que el clásico se jugará tras días después del encuentro ante los huanuqueños. Tanto hinchas de Universitario como de Alianza quieren un estadio Nacional lleno, que se viva la fiesta del fútbol en la cancha y en las  tribunas.

A ocho días para el clásico 345 de la historia, ni el Ministerio del Interior ni la Oficina Nacional de Gobierno Interior se han pronunciado sobre el levantamiento del castigo. Cabe apuntar que los clubes Universitario, Cristal y Alianza, aceptaron el que se les inhabilite sus populares.

Leer más...

lunes, 15 de septiembre de 2014

Alianza Lima jugará como local sin populares hasta nuevo aviso.

La decisión la tomó el MININTER y la ONAGI.

Alianza Lima jugará como local sin populares hasta nuevo aviso.

Foto referencial.


El club Alianza Lima oficializó a través de su página web que el Ministerio del Interior (MININTER) y la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) han decidido aún no habilitarle las tribunas populares al equipo blanquiazul cuando sea local hasta nuevo aviso.

Cabe apuntar que la institución blanquiazul fue sancionada por la ONAGI tras el incidente que hubo con bengalas en el partido ante Barcelona Sporting Club por Copa Sudamericana.

Esta sanción es por un tema de seguridad, aceptada por Alianza Lima. En primera instancia los 'íntimos' jugarían sin populares ante Inti Gas y San Martín, pero norte y sur también quedarían inhabilitadas para los partidos ante San Simón y León de Huánuco.

Leer más...

sábado, 30 de agosto de 2014

Alianza Lima perderá 300 mil soles de taquilla por sanción de ONAGI.

Esa cifra es el promedio de recaudación cuando juega como local.

Alianza Lima perderá 300 mil soles de taquilla por sanción de ONAGI.

Foto: RPP.


El que hinchas de Alianza Lima hayan lanzado bengalas al campo de juego en el partido ante Barcelona Sporting Club por Copa Sudamericana ha afectado en demasía, no solo a nivel internacional, sino también a nivel nacional, además generará pasivos financieros.

La Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) decretó que el partido de esta tarde entre Alianza y Melgar se juegue a puerta cerrada. Por concepto de taquilla, la institución victoriana tendrá una pérdida de 300 mil nuevos solesEste no sería el único partido que Alianza juegue sin público por el torneo local.

Pero esto no es todo, la CONMEBOL en los próximos días emitirá la resolución en donde sancione a Alianza Lima no solo económicamente por el incidente con las bengalas, sino también se cerraría el estadio de 'Matute' a nivel internacional hasta por 6 partidos.

Sin duda estas pérdidas, afectarán el presupuesto aliancista ya que este 30 de noviembre tendrán que pagarle 300 mil soles a los acreedores, recordemos que el Plan de Reestruacturación se aprobó en Junta, así que las deudas concursales ya no están congeladas.

Leer más...

viernes, 2 de mayo de 2014

ALIANZA LIMA - SPORTING CRISTAL - ONAGI.

32 LOCALIDADES SE PUSIERON A LA VENTA.

ONAGI e INDECI dieron recomendaciones para los que asistan al Alianza Lima-Cristal.

DESDE LAS 13:30 HRS. se abrirán las puertas del Nacional.


L
a Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), dio recomendaciones a los asistentes que se darán cita mañana al estadio Nacional para observar el choque de la fecha 12 del 'Torneo del Inca' entre Alianza Lima y Sporting Cristal.

Los hinchas no podrán ingresar al estadio con objetos contundentes, pirotécnicos, ni objetos punzo-cortantes. Además no podrán ingresar con banderolas, bombos, tarolas, pica pica, capuchas ni caras pintadas. También habrá control de alcoholemia.


Por último, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), recomendó que los asistentes no lleven sus vehículos particulares, con el fin de evitar un congestionamiento.



Leer más...

miércoles, 30 de abril de 2014

ALIANZA LIMA - BARRISTAS DE ALIANZA LIMA - RENIEC.

EL EMPADRONAMIENTO SE LLEVÓ A CABO SATISFACTORIAMENTE.

Continuó el empadronamiento a los barristas de Alianza.

Foto: Club Alianza Lima.



E
sta tarde en las instalaciones del estadio 'Alejandro Villanueva', miembros del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) continuaron con el empadronamiento de los barristas de Alianza Lima que inició la semana pasada.


Varios hinchas se dieron cita al estadio victoriano y completaron su empadronamiento. Cabe destacar que este nuevo empadronamiento se da por acuerdo firmado entre Alianza y la ONAGI para cumplir con el Protocolo de Seguridad para eventos deportivos, la meta es empadronar a 1600 hinchas.



Leer más...

ALIANZA LIMA - RENZO GAYOSO.

ALIANZA CONTRATARÁ ENTRE 50 Y 80 PERSONAS COMO SEGURIDAD PRIVADA.

Renzo Gayoso: "La seguridad para el Alianza Lima-Cristal está garantizada".

E
l delegado de Alianza Lima, Renzo Gayoso, manifestó que la seguridad para el Alianza Lima vs. Sporting Cristal, a jugarse este sábado 3 de mayo desde las 18:00 hrs en el Estadio Nacional, está totalmente garantizada.

"Estamos trabajando con todo lo que pide el MININTER y diariamente están yendo los barristas a empadronarse, es una solicitud de ellos. Estamos cumpliendo y la seguridad está garantizada para el día sábado", declaró Gayoso para la web del club.


Agregó que se contratará seguridad privada y dio el horario en que se abrirán las puertas del 'coloso del José Díaz. "Es una seguridad privada como siempre solicitan, un promedio de cincuenta personas u ochenta, y aparte de la policía que nos va a apoyar. Las cuatros tribunas del Nacional están habilitadas, las puertas se abrirán a las 14:30 horas", indicó.



Leer más...

lunes, 28 de abril de 2014

ALIANZA LIMA - BARRISTAS DE ALIANZA LIMA - RENIEC.

PRÓXIMO EMPADRONAMIENTO SERÁ EL 30 DE ABRIL.

RENIEC empadronó a 804 barristas de Alianza Lima.

EMPADRONAMIENTO ANTERIOR SE ANULÓ. por acuerdo con la ONAGI.


E
l fin de semana que pasó, se inició el nuevo empadronamiento de los barristas de Alianza Lima -lógicamente sin antecedentes penales- en el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC), ya que el anterior volvió a foja cero por el compromiso que Alianza firmó con la Oficina Naiconal de Gobierno Interior (ONAGI) para cumplir con el Protocolo de Seguridad para eventos deportivos de fútbol.


Un total de 804 barristas fueron empadronados en el estadio Alianza Lima, el procedimiento se llevó a cabo con equipos de alta tecnología. Toda la información registrada, deberá ser enviada al Ministerio del Interior (MININTER) y la Policía Nacional. La meta de Alianza es empadronar a 1600 barristas, este miércoles 30 se completará el ejercicio.



Leer más...
Hello, world!