Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Pegaso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Pegaso. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2014

Pegaso: "Llama la atención el incremento de los gastos en Alianza".

Los gastos de Alianza fueron en 2012 de S/. 11 millones y en 2013 de S/. 24 millones.

Pegaso: "Llama la atención el incremento de los gastos en Alianza".

Acreencia de Pegaso Perú es mayor a 800 mil nuevos soles.


El asesor legal del Grupo Pegaso, Dr. Esteban Carbonell O'Brien, contó que en la Junat de Acreedores suscitada el 29 de mayo, la administradora ahora concursal, Susana Cuba, no expuso detalladamente los balances de ingresos y egresos de su gestión. Para el abogado, quedaron muchas dudas respecto a los gastos.

"La Junta de Acreedores nos dejó serias dudas, lo que nos causó extrañeza fueron las notas 23 y 24, la primera referida a los gastos deportivos del club y la segunda a los gastos de administración. Llama la atención el incremento en ambas cuentas de 2012 a 2013", dijo Carbonell O'Brien en entrevista a Radio Ovación.


Luego, el representante de Pegaso en la Junta de Acreedores, se atrevió a dar cifras. "En 2012 se gastaron 9 millones de soles en gastos deportivos y en 2013 se gastaron 19. En lo administrativo pasó de 2 millones a 5 millones de soles", indicó.

Por último, expresó. "Pedimos los detalles de los balances antes de la Junta y en la misma también lo dijimos, pero las respuestas de la administradora en su exposición no fueron satisfactorias".

Print Friendly Version of this pageImprimir Get a PDF version of this webpagePDF
Leer más...

miércoles, 9 de abril de 2014

ALIANZA LIMA - ANDRÉS PUJAZÓN.

EL SOCIO REPLICÓ TRAS LAS DECLARACIONES DE CARBONELL O'BRIEN.

Andrés Pujazón: "Alianza pagó su pre-temporada en Chile con los partidos que jugó".

APOYA A LERNER. Pujazón está dispuesto a apoyar a Promotora Blanquiazul.



E
l socio de Alianza Lima, Andrés Pujazón, replicó las declaraciones del abogado de Pegaso Chile, Esteban Carbonell O'Brien, quien manifestó que la acreencia por 1 millón 87 mil dólares es por concepto de la pre-temporada que realizó Alianza Lima en Chile (deuda fue rechazada en primera instancia por Indecopi).

"El grupo Pegaso Chile sostiene que le han dado a Guillermo Alarcón para la pre-temporada de Chile 1 millón 87 mil dólares. Alianza fue a Chile, hizo la pre-temporada, jugó varios partidos y el club tiene que cobrar por esos partidos, con esos partidos se pagó la pre-temporada", declaró en entrevista a Radio Ovación.


Agregó que: "Hay cartas notariales enviadas por los socios a Pegaso México, Pegaso Chile y Pegaso Perú donde les comunicados que Guillermo Alarcón ya no era presidente del club Alianza Lima y por lo tanto no ibamos a reconocer ningún tipo de deuda, es por eso que Indecopi también les rechazó la acreencia presentada", finalizó.



Leer más...

ALIANZA LIMA - JUNTA DE ACREEDORES.

O'BRIEN TAMBIÉN REPRESENTA A PEGASO PERÚ.

Carbonell O'Brien: "Acreencia de 1'087,000 dólares a Pegaso Chile está judicializada".

E
l asesor legal del Grupo Pegaso Chile, Dr. Esteban Carbonell O'Brien, manifestó que si en primera instancia la acreencia por 1'087 mil dólares no ha sido reconocida, no significa que no pueda ser reconocida durante el proceso de reestructuración del club Alianza Lima.

"La acreencia de Pegaso Chile es de 1 millón 87 mil dólares, dinero que se le prestó a Alianza Lima para gastos de su pre-temporada cuando estaba la junta directiva anterior. Ese dinero también cubrió los gastos de Alianza en su participación en Copa Libertadores, que terminó siendo la más exitosa de un club peruano en los últimos años", declaró Carbonell O'Brien en entrevista a Radio Ovación.

Advirtió que deuda podría ser reconocida en un futuro. "La acreencia no fue reconocida por Indecopi porque Alianza denunció que no había recibido contabilidad por la administración anterior, ahora la deuda está en el Poder Judicial -que ahora está en huelga- así que esta acreencia puede ser reconocida quizá durante el proceso de reestructuración del club, eso nos permitiría participar del proceso", sostuvo.

Por último dijo que estará en la Junta de Acreedores de Alianza Lima representando a Pegaso Perú. "Yo también represento a Pegaso Perú, a la que se le ha reconocido una acreencia de 834,260 nuevos soles (1.83% de la deuda)".



Leer más...

viernes, 29 de noviembre de 2013

ALIANZA LIMA - INDECOPI.

JUNTA DE ACREEDORES PODRÍA CONVOCARSE A INICIOS DE 2014.

Indecopi desestimó apelación de acreencia de Pegaso Chile por $ 1'087,000.

Esteban Carbonell O'Brien, abogado de Pegaso Chile.


El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), le desestimó el recurso de apelación a Pegaso Chile, quien había presentado una acreencia por concepto de pre-temporada de Alianza Lima en Chile por 1 millón 87 mil dólares.

Con esta acreencia rechazada, Indecopi viene culminando el reconocimiento de créditos en Alianza Lima, razón por la que, la Junta de Acreedores está cada vez más cerca y podría convocarse a inicios de 2014, siempre y cuando esté el Reglamento de la Ley Nº 29862 (Ley para la Reestructuración Económica y de Apoyo a la Actividad Deportiva Futbolística en el Perú).

Notas relacionadas:






Leer más...

lunes, 25 de noviembre de 2013

ALIANZA LIMA - INDECOPI.

JUNTA DE ACREEDORES SE CONVOCARÍA A INICIOS DE 2014.

Deuda total de Alianza Lima, sería de 40 millones de soles.

La tan esperada Junta de Acreedores está cerca de convocarse, es que Indecopi ya está finalizando con el procedimiento de reconocimiento de créditos, así que en INFO BLANQUIAZUL te contamos detalles.

Indecopi le reconoció una acreencia por 1 millón 600 mil soles a los socios Augusto Claux y Salomón Lerner, que como miembros de 'Promotora Blanquiazul' le prestaron ese dinero al club.

Además, se les reconoció una acreencia de 2 millones 200 mil soles por concepto de deudas a los trabajadores del club y 600 mil soles a J. Farfán quien prestó esa cantidad a la institución victoriana el año pasado.

Lo ya conocido son las acreencias de deuda a la SUNAT (29 millones de soles), deuda al Grupo Pegaso Perú (900 mil soles) y la acreencia al ex-presidente del club y socio de Alianza Lima, Carlos Franco Chipocco, quien prestó 1 millón 100 mil soles para que se le paguen los sueldos a algunos jugadores.

Las acreencias que aún está por reconocer o rechazar son la del Grupo Pegaso Chile, quien presentó una acreencia por 1 millón 90 mil dólares por concepto de pre-temporada en Chile y otras acreencias que en total, no excederían el millón de dólares.

Haciendo los cálculos, la deuda de Alianza Lima en general, sería de 40 millones de soles como máximo, en caso de reconocerse lo que queda de las acreencias presentadas ante Indecopi. 

Acabado el proceso de reconocimiento de créditos, se convocará a Junta de Acreedores, siempre y cuando esté el reglamento de la Ley Nº29862 (Ley para la Reestructuración Económica y de Apoyo a la Actividad Deportiva Futbolística en el Perú), por lo que se estima, si todo marcha bien, que la Junta de Acreedores se convocará a inicios del año 2014.


Notas relacionadas:





Leer más...

viernes, 25 de octubre de 2013

ALIANZA LIMA - CASO GUILLERMO ALARCON.

SOCIOS MANIFESTARON QUE ACREENCIA DE 'PEGASO CHILE' ES INCONCEBIBLE.


Socio de Alianza Lima denuncia acreencia presentada por 'Pegaso Chile'.

Carpio manifestó que con los partidos que jugó Alianza en Chile, pretemporada quedó pagada.



Enrique Campos.


El socio de Alianza Lima, Oswaldo Carpio, denunció a Guillermo Alarcón junto con el abogado de Pegaso Chile, Esteban Carbonell O'Brien, tratar por todos los medios de que Indecopi le reconozca a Pegaso, una acreencia de 1 millón 200 mil dólares por conceptos de pre-temporada, que desarrolló Alianza Lima en Chile.

Carpio manifestó que esa cifra es inaudita, ya que Alianza Lima con los partidos amistosos que jugó en Chile, tal pretemporada quedó costeada. Agregó que los socios le notificaron a 'Pegaso Chile', que Alarcón ya no era más, presidente de Alianza Lima, y si este grupo le entregó dinero a Alarcón, la deuda es del dirigente que ya no era dirigente, mas no del club.



Leer más...

miércoles, 2 de octubre de 2013

SE VIENE LA JUNTA DE ACREEDORES.

FPF LE MANDÓ CARTA A LOS ADMINISTRADORES TEMPORALES DE LOS CLUBES AGRADECIÉNDOLES POR SU TRABAJO.

Reglamento para la Ley Nº29862 saldría este mes. ¿Adiós administradores temporales?.

Cuando salga el reglamento, los administradores tendrán 60 días hábiles para presentar su plan de reestructuración.


Enrique Campos


La junta de acreedores se acerca, el plazo para que el legislativo presente el reglamento para la Ley para la Reestructuración Económica y de Apoyo a la Actividad Deportiva Futbolística en el Perú venció hace algunas semanas, pero este mes saldría y así empezarán a correr los 60 días para que los administradores temporales de los clubes Alianza Lima, Universitario de Deportes, Cienciano, FBC Melgar y Sport Boys presenten su plan de reestructuración ante Indecopi, para que se pueda convocar la Junta de Acreedores.

Hoy pudimos conocer, que la Federación Peruana de Fútbol le envió cartas a cada uno de los administradores temporales, agradeciéndoles por su trabajo. ¿Acaso es un anuncio de que será el fin de estos directivos temporales?. Lo cierto es que Indecopi en el mes de abril ya le había reconocido a Alianza Lima un 70% de su deuda total, que de reconocerse el porcentaje que falta, la deuda de la institución victoriana sería de 55 millones de soles aproximadamente. En la actualidad, Indecopi aún no se ha pronunciado si ya terminó con el proceso de reconocimiento de créditos.

El abogado del grupo Pegaso, Esteban Carbonell O'Brien manifestó que la acreencia de Pegaso Chile por 1'087'000 dólares se encuentra impugnada en Indecopi, mientras que acreencia por 900,000 soles ha sido reconocida en mayo de este año, por lo que podemos deducir que esta sería una de las mayores deudas que faltaría reconocer o rechazar.

Siendo esta la situación de Alianza Lima, la Junta de Acreedores se convocaría sin problemas para fines de 2013 o inicios de 2014, si el reglamento para la Ley Nº29862 sale en breve. Convocada la Junta, evaluarán el plan de reestructuración y decidirán ratificar de descalificar a los actuales administradores temporales. Cabe destacar que en Alianza Lima, Alba Colsulting SAC asumió para administrar el club a fines de abril de 2012.



Leer más...

viernes, 17 de mayo de 2013

CARBONEL O'BRIEN MANIFESTÓ TAMBIEN QUE LA ACREENCIA DE PEGASO CHILE POR 1'087,000 DOLARES ESTÁ EN APELACIÓN.

Abogado de Pegaso Chile presentó acreencia por 50 mil dólares.


Enrique Campos

Que Indecopi le haya reconocido al grupo Pegaso acreencia por 900,000 soles y que esté en proceso de apelación acreencia de Pegaso Chile por 1 millón 87 mil dólares es conocido por todos nosotros, pero que el abogado de Pegaso Chile, Esteban Carbonel O'Brien haya presentado acreencia por 50 mil dólares a Indecopi, aduciendo que prestó asesorías y consultorías durante el proceso gubernamental de Guillermo Isaac Alarcón Menéndez es la novedad que le presentamos hoy.

De reconocérceles estas dos deudas a este grupo chileno, Pegaso podría pasar a ser el segundo acreedor de Alianza Lima, pero el objetivo de este grupo sureño es ser el primero, por ahora SUNAT es el principal acreedor de la institución victoriana, pues ésta le debe 15 millones de dólares aproximadamente. Pero esto no es todo. Este 27 de mayo se aprobaría en el pleno del congreso de la república el proyecto de ley que busca reestructurar la economía de los clubes inmersos en procesos consursales bajo administraciones temporales. Este proyecto de aprobarse, permitirá que el principal acreedor de la junta de acreedores tome el poder del club, y al ser SUNAT el máximo acreedor, éste ente no podrá administrar un club, por lo que podrá vender su deuda al mejor postor, para que este se convierta en principal acreedor y pueda administrar el club.

De esto se enteraron los inversionistas de Pegaso Chile que intentarán comprarle la deuda a SUNAT y trascendió que hasta se reunieron con socios de Alianza Lima como Pío Dávila, Carlos Franco y César Torres el 22 de marzo entre gallos y media noche en el hotel Country Club para proponerles "el oro y el moro" para Alianza Lima mediante ambiciosos proyectos futuros para el club, del cual pretender ser dueños.

Leer más...

martes, 7 de mayo de 2013

En 90 días le podrían reconocer nueva acreencia a Pegaso.

Carbonel O'Brien, abogado del Grupo Pegaso
Enrique Campos

En INFO BLANQUIAZUL informamos días atrás que INDECOPI le había reconocido deuda al grupo Pegaso deuda por 900,000 soles, pero hoy el abogado de tal grupo manifestó en La Oral Deportiva que una acreencia de 1 millón 87 mil dólares a Pegaso Chile por gastos de pretemporada está en apelación, ya que INDECOPI la declaró como infundada.

Lo que pudimos conocer es que tal apelación ya habría sido admitida y en 90 días o menos se le reconocería a Pegaso Chile esta acreencia de $1'087,000. Por otro lado, el socio aliancista Andrés Pujazón manifesto que la deuda que pide Pegaso Chile que se le reconozca es inconcebible, pues manifiesta que con los partidos que jugó Alianza Lima en su pretemporada del 2011 en tierras chilenas se iba a pagar los gastos de tal pretemporada.
Leer más...

martes, 9 de abril de 2013

Andrés Pujazón: "Indecopi le reconoció acreencia a Pegaso".

William S.

El socio de Alianza Lima, Andrés Pujazón dijo hoy que la Junta de Acreedores ya se viene para la institución victoriana y manifestó que Indecopi le ha reconocido al grupo Pegaso una acreencia por más de 900 mil soles. 

"Es inconcebible que Indecopi le haya reconocido la acreencia a Pegaso, ojalá que la señora Susana Cuba haga algo, nosotros los socios le notificamos al grupo Pegaso antes de que den algún dinero, que el señor Guillermo Alarcón ya no era más presidente de Alianza pues ya había cumplido su periodo gubernamental, así que si ellos le dieron esa plata es problema de ellos, esa deuda es del señor Alarcón no de Alianza Lima", exclamó Pujazón.

Difusión
"La Federación pidió comisiones consultivas, pero en Alianza el único que queda es Aldo Panfichi, los demás renunciaron, creo que la Federación Peruana de Fútbol ha cometido un grave error, los socios lo que queremos es defender a Alianza Lima, la gestión de la señora Cuba no me parece adecuada", finalizó el socio aliancista.

Se supo también que muchos de los socios aliancistas se encuentran muy mortificados porque la administradora temporal no hace ningún balance ni rinde cuentas, algunos manifiestan que viaja nadie sabe a donde y que se encarga de las transferencias sin informar nada. También de buena fuente supimos que Alba Consulting SAC presentó a la ADFP un presupuesto con ingresos de 21 millones de soles al año y egresos de 16 millones, por lo que las utilidades de la institución victoriana serían de solo 5 millones de soles al año, esto sin contar la venta de Ponce 1.5 millones de soles y Cartagena 1 millón de soles.
Leer más...
Hello, world!