Mostrando entradas con la etiqueta Deuda Alianza Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deuda Alianza Lima. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de abril de 2015

Alba Consult dejará déficit de S/. 3 millones.

Aún se les debe el mes de marzo a los jugadores.

Alba Consult dejará déficit de S/. 3 millones.

Foto: Epensa.


En los próximos días, cuando Susana Cuba deje de ser la administradora del club Alianza Lima, se confirmará que Alba Consult tuvo un gran desacierto en el final de su gestión, desacierto que quizá cometió antes, pero que no fue conocido, ni se puede probar por ahora.

Luego de que Alba Consult fuera ratificada como administradora permanente en Junta de Acreedores llevada a cabo el 29 de mayo de 2014, SUNAT (principal acreedor) le impuso un controller a Susana Cuba, un hombre que supervisaría cada ingreso y egreso económico, generaba presión mas no le quitaba la autoridad a la administración.

Así que Susana Cuba siguió con sus planes, pagó a los acreedores en noviembre de 2014 (S/. 300 mil) y a inicios de 2015 llevó al equipo de pre-temporada a España. Esta vez Alianza no había sido invitado, todo corría por cuenta del club. En febrero tocaba pagarle nuevamente a los acreedores (S/. 700 mil) pero no había dinero, la administración tuvo que pedirle un adelanto a Media Networks.

Cuba se preocupó por la deuda concursal y no la corriente, no le pagó a los jugadores ni a los trabajadores, recordemos que hace unos días se les pagó febrero pero aún se les debe la mensualidad de marzo.

Lo que se preguntan muchos socios e hinchas de Alianza, habiendo un Plan de Reestructuración que le exige al administrador no cometer errores, es: ¿porqué faltó dinero?, ¿acaso le fallaron los cálculos a Alba Consult?, ¿despilfarraron?, esto se sabrá pronto. La información que nos dieron allegados a la institución victoriana es que hay un déficit de S/. 3 millones.

Las cifras que se conocen de la gestión de Cuba es que en 2012 dejó un superávit de US$ 400 mil y en 2013 apenas unas utilidades cercanas al millón de dólares, en ese año se presupuestó un ingreso de S/. 21 millones.

Leer más...

viernes, 22 de agosto de 2014

Los acreedores del Club Alianza Lima.

La deuda reconocida por Indecopi es de 45.4 millones de soles.

Los acreedores del Club Alianza Lima.

El Plan de Reestructuración de Alba Consulting SAC, se aprobó el pasado 20 de agosto en Junta de Acreedores, Alianza Lima ya no tendrá su deuda concursal congelada, empezará a pagar desde este 30 de noviembre, lo hará cada 3 meses.

La deuda reconocida por Indecopi es de 45.4 millones de soles, aún falta reconocer cerca de 2 millones, tales deudas con intereses serán de 52 millones de soles.

Pero, ¿a quienes les pagará Alianza Lima?, Info Blanquiazul conoció a los acreedores y te los presenta en calidad de exclusiva.



Noticia relacionada:
Leer más...

Cuba: "Deuda con intereses será de S/.52 MM, se comenzará a pagar en noviembre".

Alianza deberá generar cerca de S/.42 millones al año para pagar sus deudas.

Cuba: "Deuda con intereses será de S/.52 MM, se comenzará a pagar en noviembre".

A los acreedores se les pagará 4 veces al año: Noviembre, Febrero, Mayo y Agosto.


La administradora de Alianza Lima, Susana Cuba, señaló que con los intereses que tengan la deuda concursal reconocida (45.4 millones de soles) y la no reconocida (2 millones de soles), la deuda final del club, será de 52 millones de soles. Se le comenzará a pagar a los acreedores desde este 30 de noviembre, la cifra que se desembolsará es 300 mil soles. Se terminará de pagar el total de las acreencias en 11 años y dos meses.

"Este 30 de noviembre es el primer pago que es de 300 mil nuevos soles, cabe apuntar que este pago no estaba presupuestado para este año sino para el siguiente, así que tendremos que hacer un gran esfuerzo. La deuda actualizada es de 52 millones de soles", declaró Cuba en entrevista a El Comercio.

La 'dama de hierro blanquiazul' también explicó el monto de los pagos se incrementará cada año hasta llegar a un pico, luego volverá a bajar para elevarse nuevamente. Por ejemplo en 2015 se pagará 2.5 millones de soles y en 2018, 8 millones de soles (es el año donde más créditos se pagará).

"En el año 2018 se pagarán cerca de 8 millones, para ese año pretendemos obtener ingresos mucho más altos por derechos de televisión". -Agregó que si en un año, hay ingresos extras, el plan permite que se pague a los acreedores (siempre y cuando se respete el presupuesto) para terminar de pagar antes.

Cuba también pretende obtener ingresos por venta de jugadores, merchandising, taquilla, sponsor y participaciones del equipo en torneos internacionales para pagar la deuda del club, que tiene que generar al menos 42 millones de soles anuales para no tener problemas de caja. En 2013, Alba Consult presupuestó ingresos de 26 millones de soles.

"Si Alianza logra solamente el torneo Clausura este año, ya aseguró su participación el próximo año en fase de grupos de Libertadores y Copa Sudamericana, con ello se refuerza el flujo", finalizó.

Noticia relacionada:
Leer más...

jueves, 3 de abril de 2014

ALIANZA LIMA - CESAR PINATTE.

PINATTE FUE DIRIGENTE EN EL PROCESO GUBERNAMENTAL DE ALARCÓN.

César Pinatte insinuó que actual administración es culpable del crecimiento de la deuda con SUNAT.

SOCIO INSISTIÓ en que la gestión de Alba Colsulting no es buena.



C
ésar Pinatte, ex dirigente de Alianza Lima, criticó fuerte la gestión de la administración temporal de Alba Consulting SAC liderada por Susana Cuba y deslizó que tal gestión es la culpable de que la deuda global que tiene la institución victoriana, haya crecido en un 15%.

"La deuda de Alianza al momento de salir nosotros (la gestión de Pocho Alarcón) era 40 mil. Quince por ciento menos de lo que dice Indecopi, eso quiere decir que la Administración Temporal en vez de disminuirla la aumento. La salida más lógica es que un grupo de aliancistas tome el club en vista que una administración temporal no es solución", dijo Pinatte en entrevista a Radio Ovación.


Luego Pinatte criticó la gestión de Cuba, no solamente en lo futbolístico, calificó que 'la dama de hierro blanquiazul ha 'tapado huequitos', ha generado poco y hasta disparó afirmando que ha malbaratado a los jóvenes canteranos del club, que son el patrimonio del mismo.

"En la Junta de Acreedores nos tenemos que poner de acuerdo todos. Yo me pregunto por qué aumentó tanto el monto de deuda. ¿Quién tiene que pagar esa deuda?, nosotros. ¿Cuándo tuvo sponsoría en el pecho Alianza? recién este año ¿y los dos años anteriores, cómo se hizo?. La 'U' conservó sus jugadores ahora se han revalorizado, nosotros entregamos nuestro patrimonio, ¿dónde está Cartagena, por ejemplo?. Esta administración usó su caja chica para tapar los huequitos y pagarle el sueldo a Susana Cuba", sentenció.



Leer más...

ALIANZA LIMA - TITO ORDÓÑEZ.

ORDOÑEZ NO ENTIENDE COMO LA DEUDA CRECIÓ TANTO.

Ordóñez: "Si la deuda con la SUNAT no se aclara, tendremos que intervenir de manera judicial".

E
l socio de Alianza Lima, Tito Ordoñez, no logra concebir como creció la deuda del club 'íntimo' a la SUNAT en tan poco tiempo.

"La deuda ha subido de 13 millones a 30, esto se tiene que aclarar porque no es lógico lo que está ocurriendo acá. Hay que saber en qué momento crece nuestra deuda y por qué", declaró en Ovación.


Agregó que esto debe aclararse, sino, están en su derecho de hacer un juicio. "Si no se aclara los socios de Alianza Lima tenemos que intervenir de manera judicial", finalizó.



Leer más...

ALIANZA LIMA - FERNANDO FARAH.

FARAH DIJO QUE NO COBRARÁN INTERESES DURANTE LOS PRIMEROS 5 AÑOS.

Fernando Farah: "Pensamos pagar la deuda de Alianza en 10 o 15 años".

TAMBIÉN FUE MIEMBRO DEL 'G8' Farah aportó durante proceso gubernamental de Alarcón.



E
l socio de Alianza Lima y miembro de Promotora Blanquiazul, Fernando Farah, explicó detalladamente en cronograma de pago de la deuda de Alianza Lima, propuesta que hoy expusieron en conferencia de prensa junto a Salomón Lerner G.

"De acuerdo a los ingresos de Alianza Lima y con las proyecciones, hemos llegado a la conclusión de que la deuda total se puede pagar entre 10 y 15 años, ha pesado mucho la mejora económica que estamos recibiendo por contrato de televisión", dijo en entrevista a Radio Ovación.

Deslizó que ratificarán a Susana Cuba.

De obtener la mayoría en las acreencias, Farah dejó entrever que ratificarán en su cargo a Susana Cuba por un tiempo más. "La administración está haciendo su trabajo, seríamos el mismo club con los mismos socios, solamente estaríamos manejando el club pero no como administradores", sostuvo.


Cero intereses.

Farah dijo que no cobrarán intereses por los 4 millones de dólares que pondrá Promotora Blanquiazul por los primeros 5 años. "Durante los primeros cinco años no vamos a cobrar ni capital ni intereses, todo va a ser dirigido al funcionamiento del club y el pago de la deuda a la SUNAT y trabajadores. No queremos lucrar, sino mantener al club para sus socios", finalizó.



Leer más...

miércoles, 2 de abril de 2014

ALIANZA LIMA - SALOMÓN LERNER - JUNTA DE ACREEDORES.

PRIMERO TRABAJARÁN CON CUBA Y DESPUÉS EL CLUB VOLVERÁ A LOS SOCIOS.

Claux y Lerner harán publico su plan para que en Alianza, vuelvan a intervenir los socios.

GRUPO DE SOCIOS compraría deuda a SUNAT en la Junta de Acreedores.



S
e pronuncian. Luego de ser miembros de 'Promotora Blanquiazul', 'G8' y 'G5' en el proceso gubernamental de Guillermo Alarcón, los socios de Alianza Lima, Augusto Claux y Salomón Lerner darán a conocer cual es su plan para que los socios vuelvan a intervenir en el club victoriano.

Este grupo de socios mañana a mediodía expondrán su plan, pero en INFO BLANQUIAZUL hemos venido adelantando desde el año pasado que la intención de estos socios es comprarle la deuda a la SUNAT, que es el principal acreedor de la institución aliancista (Alianza Lima le adeuda 30 millones de soles), para poder tomar decisiones en el club de La Victoria.


Cabe recordar que en Junta de Acreedores, decide sobre el futuro del club, el acreedor que tiene el 66.6% de las acreencias, ese es SUNAT que no puede administrar Alianza y subastará su acreencia, allí estos socios comprarán la deuda, ratificarán a Susana Cuba en el cargo de administradora para que ella sea la cabeza visible, con intervención de los socios.

Cuba solo estaría por un tiempo más, los socios plantearán una convocatoria para que más socios aliancistas se unan a su propuesta. Prometerán intervención de todos los socios que aporten para lograr su propósito.


Más notas relacionadas:

Leer más...
Hello, world!