Mostrando las entradas para la consulta indecopi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta indecopi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2013

CÉSAR MORALES - ALIANZA LIMA.

INSTITUCIÓN ESTATAL NO SATISFAJO EN SU RESPUESTA RESPECTO A LA CONVOCATORIA DE JUNTA DE ACREEDORES.

Indecopi responde con ambigüedad sobre fecha en la que se convocará la Junta de Acreedores en Alianza.

César Morales, socio de Alianza Lima | Créditos: Info Blanquiazul.



Enrique Campos

El socio de Alianza Lima, César Morales, manifestó que le consultó a Indecopi, apelando a la transparencia de tal institución estatal, cuando se convocará a la tan esperada Junta de Acreedores y cual es la lista de acreedores reconocidos hasta el momento.

"En calidad de socio activo del Club Alianza Lima y al igual que cualquier persona natural, le consulté a Indecopi en función a la ley de transparencia a la información pública, cuando se va a convocar a la Junta de Acreedores, por que este proceso concursal ya tiene bastante tiempo y cual es la lista de acreedores oficiales que tienen", declaró Morales a Radio Ovación.

Agregó que Indecopi le respondió con ambigüedades y leyó textualmente lo que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual le respondió. "Me respondieron: 'Cumplo con informarle que el procedimiento concursal del Club Alianza Lima se encuentra en la etapa previa a la realización de la Junta de Acreedores, cuya convocatoria se efectuará en las próximas semanas mediante publicación del diario 'El Peruano'', no indica en que semana", señaló

Respecto a la segunda interrogante que le planteó a Indecopi, Morales también leyó. "Tengo que pagar una tasa para que me entreguen la lista de acreedores: 'Para obtener la lista de acreedores correspondientes deberá, previamente, acreditar el pago de la tasa por los derechos administrativos que corresponde para obtención del listado de acreedores según el procedimiento entre el club e Indecopi'".

El socio aliancista concluyó que los acreedores tuvieron tiempo suficiente para presentar su documentación que demostrara deuda, por ello, Indecopi debe actuar y rechazar las acreencias que no han sido documentadas. "Los acreedores tuvieron su tiempo para presentar toda su documentacion, Indecopi debe tomar una decisión oficial en el reconocimiento o rechazo de las acreencias", finalizó.



Leer más...

viernes, 29 de noviembre de 2013

ALIANZA LIMA - INDECOPI.

JUNTA DE ACREEDORES PODRÍA CONVOCARSE A INICIOS DE 2014.

Indecopi desestimó apelación de acreencia de Pegaso Chile por $ 1'087,000.

Esteban Carbonell O'Brien, abogado de Pegaso Chile.


El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), le desestimó el recurso de apelación a Pegaso Chile, quien había presentado una acreencia por concepto de pre-temporada de Alianza Lima en Chile por 1 millón 87 mil dólares.

Con esta acreencia rechazada, Indecopi viene culminando el reconocimiento de créditos en Alianza Lima, razón por la que, la Junta de Acreedores está cada vez más cerca y podría convocarse a inicios de 2014, siempre y cuando esté el Reglamento de la Ley Nº 29862 (Ley para la Reestructuración Económica y de Apoyo a la Actividad Deportiva Futbolística en el Perú).

Notas relacionadas:






Leer más...

jueves, 15 de mayo de 2014

Indecopi oficializó convocatoria de Junta de Acreedores.

JUNTA SE LLEVARÁ A CABO EL 26 Y 29 DE MAYO EN INDECOPI.

Indecopi oficializó convocatoria de Junta de Acreedores en Alianza Lima.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (INDECOPI), oficializó la convocatoria a Junta de Acreedores en Alianza Lima para este 26 y 29 de mayo, mediante publicación en el diario oficial El Peruano.

"Se cita a los acreedores de Alianza Lima a Junta de Acreedores en dos convocatorias sucesivas para los días 26 y 29 de mayo a las 09:00 horas en el local de Indecopi...", se lee en el comunicado.

Cabe recordar que en Junta, los acreedores de Alianza, decidirán ratificar o no en su cargo a la actual administración Alba Consulting SAC, liderada por Susana Cuba Pinto.

La actual administración presentará un plan de reestructuración (tendrá 60 días de plazo), de no ser aprobado su plan, acreedores secundarios como Promotora Blanquiazul, o representantes de acreedores como Welcome Consultores, intentarán obtener la mayoría de las acreencias (comprarían parte de deuda a SUNAT que es el principal acreedor) para así tomar el control del club.

La deuda global de Alianza Lima hasta el momento es de 45.4 millones de soles. Los acreedores de Alianza Lima, reconocidos por Indecopi son SUNAT (30.4 millones de soles), Trabajadores (11.8 millones de soles), Grupo Pegaso Perú (834 mil soles), Carlos Franco (560 mil soles), Otros (1.8 millones de soles).


Comentarios:

Print Friendly Version of this pageImprimir Get a PDF version of this webpagePDF
Leer más...

miércoles, 26 de marzo de 2014

ALIANZA LIMA - JUNTA DE ACREEDORES - INDECOPI.

MAÑANA SERA EL PRONUNCIAMIENTO DE INDECOPI.

Indecopi oficializará mañana las fechas de las Juntas de Acreedores en los clubes inmersos en procesos concursales.

EN MENOS DE 30 DÍAS será la Junta de Acreedores en Alianza Lima.




M
añana será el pronunciamiento oficial, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), informará mañana desde las 11:00 a.m. los estados de los clubes inmersos en procedimientos concursales, vale decir Alianza Lima, Universitario, Sport Boys, FBC Melgar y Cienciano del Cusco.


El ente estatal también oficializará las fechas de cuando se convocarán las Juntas de Acreedores en cada uno de los clubes mencionados. Cabe apuntar que el acreedor mayoritario de todos los clubes es SUNAT, por lo que habrá una subasta de la deuda, ya que el Estado no puede administrar los clubes.



Leer más...

jueves, 27 de marzo de 2014

ALIANZA LIMA - INDECOPI - JUNTA DE ACREEDORES.

LO MÁS PROBABLE ES QUE SUSANA CUBA SIGA EN EL CARGO.

Indecopi informó que deuda global de Alianza Lima es 45.4 millones de soles.

DIARIO 'EL PERUANO' oficializará en breve la fecha de la Junta en Alianza Lima | Foto: Indecopi.


E
sta mañana en conferencia de prensa, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), dio a conocer a los medios de prensa, los estados de los clubes inmersos en procesos concursales, vale decir que informó las deudas de los clubes según como vaya el reconocimiento de créditos.


El ente estatal informó mediante el Dr. José Antonio Tirado, que la deuda global de Alianza Lima es de 45'467,517.00 nuevos soles y que la Junta de Acreedores será convocada en la institución blanquiazul, entre el 21 y 25 de abril. El diario oficial 'El Peruano' será quien oficializará la fecha exacta mediante publicación.

Se confirmó también que el principal acreedor de Alianza Lima es SUNAT, que representa un 67% de la deuda total de club, siguen los trabajadores con el 26% de las acreencias, Grupo Pegaso con 1.8%, Carlos Franco con 1,2% y otros el 0.4%.



Leer más...

lunes, 25 de noviembre de 2013

ALIANZA LIMA - INDECOPI.

JUNTA DE ACREEDORES SE CONVOCARÍA A INICIOS DE 2014.

Deuda total de Alianza Lima, sería de 40 millones de soles.

La tan esperada Junta de Acreedores está cerca de convocarse, es que Indecopi ya está finalizando con el procedimiento de reconocimiento de créditos, así que en INFO BLANQUIAZUL te contamos detalles.

Indecopi le reconoció una acreencia por 1 millón 600 mil soles a los socios Augusto Claux y Salomón Lerner, que como miembros de 'Promotora Blanquiazul' le prestaron ese dinero al club.

Además, se les reconoció una acreencia de 2 millones 200 mil soles por concepto de deudas a los trabajadores del club y 600 mil soles a J. Farfán quien prestó esa cantidad a la institución victoriana el año pasado.

Lo ya conocido son las acreencias de deuda a la SUNAT (29 millones de soles), deuda al Grupo Pegaso Perú (900 mil soles) y la acreencia al ex-presidente del club y socio de Alianza Lima, Carlos Franco Chipocco, quien prestó 1 millón 100 mil soles para que se le paguen los sueldos a algunos jugadores.

Las acreencias que aún está por reconocer o rechazar son la del Grupo Pegaso Chile, quien presentó una acreencia por 1 millón 90 mil dólares por concepto de pre-temporada en Chile y otras acreencias que en total, no excederían el millón de dólares.

Haciendo los cálculos, la deuda de Alianza Lima en general, sería de 40 millones de soles como máximo, en caso de reconocerse lo que queda de las acreencias presentadas ante Indecopi. 

Acabado el proceso de reconocimiento de créditos, se convocará a Junta de Acreedores, siempre y cuando esté el reglamento de la Ley Nº29862 (Ley para la Reestructuración Económica y de Apoyo a la Actividad Deportiva Futbolística en el Perú), por lo que se estima, si todo marcha bien, que la Junta de Acreedores se convocará a inicios del año 2014.


Notas relacionadas:





Leer más...

martes, 14 de mayo de 2013

LA ADMINISTRADORA TEMPORAL DE ALIANZA LIMA DIJO QUE LOS MEDIOS ESTÁN DESINFORMADOS AL RESPECTO Y TAMBIÉN ANUNCIÓ RENOVACIÓN DE CONTRATO CON LA MARCA AOC.


Susana Cuba: "Solo Indecopi puede llamar a la Junta de Acreedores, no las administraciones temporales".


Indecopi le ha reconocido a Alianza Lima hasta el momento acreencias por 30 millones de soles.


Rosa Salas

La administradora temporal convocó a conferencia de prensa para anunciar la renovación de contrato que ejecutó con la marca AOC hasta el año 2016, y también para que sea de conocimiento a la opinión pública que se implementarán paneles LED de publicidad en las partes bajas de las tribunas norte y sur, ya que hasta el momento en el estadio de Matute solo habían estos tableros de publicidad en occidente.

No quiso pronunciarse sobre el proyecto de ley que se debatirá este 27 de mayo en el pleno para la re-estructuración económica de los clubes bajo administraciones temporales, pero dejó en claro que la vigente ley le facultaba firmar convenios y contratos. "Tengo entendido que hay una inquietud evidentemente de cierto grupo de congresistas al respecto. Lo que si puedo decir con relación a la firma de contrato de la administración temporal, que la ley de re-estructuración del deporte especialmente para el fútbol peruano, faculta las administradoras temporales a poder firmar o suscribir este tipo de convenios y de contratos". 


Finalmente dijo que los medios están desinformados sobre quien debe convocar a la junta de acreedores, Cuba se encargó de explicar quien debe hacerlo. "En realidad quien va a determinar el tiempo es Indecopi, solamente Indecopi es la que puede convocar a la Junta de Acreedores. Por lo que yo he podido ver en las noticias hay bastante grado de desinformación y de inexactitud en este tema. Es Indecopi quien convocará la junta de acreedores, no los administradores temporales".
Leer más...

miércoles, 2 de octubre de 2013

SE VIENE LA JUNTA DE ACREEDORES.

FPF LE MANDÓ CARTA A LOS ADMINISTRADORES TEMPORALES DE LOS CLUBES AGRADECIÉNDOLES POR SU TRABAJO.

Reglamento para la Ley Nº29862 saldría este mes. ¿Adiós administradores temporales?.

Cuando salga el reglamento, los administradores tendrán 60 días hábiles para presentar su plan de reestructuración.


Enrique Campos


La junta de acreedores se acerca, el plazo para que el legislativo presente el reglamento para la Ley para la Reestructuración Económica y de Apoyo a la Actividad Deportiva Futbolística en el Perú venció hace algunas semanas, pero este mes saldría y así empezarán a correr los 60 días para que los administradores temporales de los clubes Alianza Lima, Universitario de Deportes, Cienciano, FBC Melgar y Sport Boys presenten su plan de reestructuración ante Indecopi, para que se pueda convocar la Junta de Acreedores.

Hoy pudimos conocer, que la Federación Peruana de Fútbol le envió cartas a cada uno de los administradores temporales, agradeciéndoles por su trabajo. ¿Acaso es un anuncio de que será el fin de estos directivos temporales?. Lo cierto es que Indecopi en el mes de abril ya le había reconocido a Alianza Lima un 70% de su deuda total, que de reconocerse el porcentaje que falta, la deuda de la institución victoriana sería de 55 millones de soles aproximadamente. En la actualidad, Indecopi aún no se ha pronunciado si ya terminó con el proceso de reconocimiento de créditos.

El abogado del grupo Pegaso, Esteban Carbonell O'Brien manifestó que la acreencia de Pegaso Chile por 1'087'000 dólares se encuentra impugnada en Indecopi, mientras que acreencia por 900,000 soles ha sido reconocida en mayo de este año, por lo que podemos deducir que esta sería una de las mayores deudas que faltaría reconocer o rechazar.

Siendo esta la situación de Alianza Lima, la Junta de Acreedores se convocaría sin problemas para fines de 2013 o inicios de 2014, si el reglamento para la Ley Nº29862 sale en breve. Convocada la Junta, evaluarán el plan de reestructuración y decidirán ratificar de descalificar a los actuales administradores temporales. Cabe destacar que en Alianza Lima, Alba Colsulting SAC asumió para administrar el club a fines de abril de 2012.



Leer más...

viernes, 28 de marzo de 2014

ALIANZA LIMA - INDECOPI - JUNTA DE ACREEDORES.

CARPIO ADVIRTIÓ QUE DEUDA PODRÍA AUMENTAR.

Carlos Carpio: "No entiendo como ha crecido tanto la deuda a la SUNAT".

DEUDA ERA DE S/.16M EN 2010 aseveró el socio aliancista.



E
l socio de Alianza Lima, Carlos Carpio, manifestó su asombro tras enterarse del informe que brindara ayer Indecopi sobre las deudas de los clubes inmersos en procesos concursales.

"¿Cómo es posible que esa deuda de 16 millones se convierta en 30 en dos años?. No hay análisis que lo resista. Alianza no puede probar que la deuda a 2010 era de 16 millones porque la contabilidad desapareció", dijo Carpio en entrevista a Radio Ovación.


El socio advirtió que hay más deudas judicializadas, además, en la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas están los reclamos de los jugadores que se fueron de Alianza Lima en 2012 y no resolvieron contrato, sino que se les reprogramó pagos. Si el laudo sale a favor de los jugadores, se generaría una deuda de 1.5 millones de dólares.

"Hay deudas que no se han considerado por Indecopi, hay deudas laborales que están judicializadas, eso no está contemplado. Seguramente aparecerán otras deudas cuando la de la Cámara por los casos de jugadores y técnicos que se fueron en 2012, tengo entendido que ahí hay como un millón y medio", finalizó.



Leer más...

jueves, 20 de febrero de 2014

ALIANZA LIMA - JUNTA DE ACREEDORES.

INDECOPI CULMINÓ CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS.

Alianza Lima: En los próximos días se convocará a Junta de Acreedores.

Deuda global de Alianza Lima es de 55 millones de soles.



E
l Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) culminó con el reconocimiento de acreencias del Club Alianza Lima y en los próximos días convocará a la Junta de Acreedores.

El 10 de enero de 2014, Indecopi le respondió a personas allegadas a Alianza Lima que la Junta de Acreedores será convocada en los próximos días y nosotros tuvimos el acceso a la carta. Cabe apuntar que el Reglamente de la Ley 30064 salió el 10 de diciembre de 2013, por lo que la Junta de Acreedores debió convocarse el 10 de febrero del presente.

Cabe recordar que en abril de 2013, INFO BLANQUIAZUL les adelantó que la deuda de Alianza Lima bordeaba los 52 millones de soles y casi un año después tras el reconocimiento de créditos se confirmó que la deuda global de Alianza Lima es de 20 millones de dólares (55 millones de soles).

Los acreedores reconocidos por Indecopi que pudimos averiguar son: SUNAT (29 millones de soles), Salomón Lermer y Augusto Claux como Promotora Blanquiazul (1.6 millones de soles), Trabajadores del club (2.2 millones de soles), Jefferson Farfán (0.6 millones de soles), Pegaso Perú (0.9 millones de soles), Carlos Franco (1.1 millones de soles).



Notas relacionadas:





Leer más...

jueves, 27 de marzo de 2014

ALIANZA LIMA - INDECOPI - JUNTA DE ACREEDORES.

JUNTA DE ACREEDORES SERÁ CONVOCADA ENTRE EL 21 Y 24 DE ABRIL.

Los acreencias de Alianza Lima reconocidas por Indecopi.

Foto: Info Blanquiazul.



L
uego de que en conferencia de prensa, el Instituto de Defensa de la Competencia de la Propiedad Intelectual diera a conocer las deudas globales de los clubes, sacamos la calculadora y te mostramos las acreencias de Alianza Lima reconocidas por Indecopi.

Con el reconocimiento de créditos oficialmente terminado, el siguiente paso es la convocatoria a la Junta de Acreedores, la de Alianza Lima será entre el 21 y 24 de abril, allí se ratificará o no en el cargo, a la actual administradora temporal (Susana Nancy Cuba Pinto).


Luego, el administrador (nuevo o ratificado) tendrá que presentar un plan de re-estructuración económica para el club (tiene un plazo de 60 días), si este es aprobado por los acreedores en Junta, se quedará, de lo contrario el principal acreedor (tiene que representar las dos terceras partes de la deuda global) decidirá si liquida al club, lo concesiona o lo convierte en Sociedad Anónima.

En el caso de Alianza, el principal acreedor es SUNAT (66.96 %), pero por ser un ente estatal no puede intervenir en Alianza, por ello que de no aprobarse el plan de re-estructuración del administrador, SUNAT subastará su deuda a un tercero para que se convierta en el principal acreedor del club victoriano.



Leer más...

martes, 10 de diciembre de 2013

ALIANZA LIMA - JUNTA DE ACREEDORES.

HOY SALIÓ EL REGLAMENTO.

Junta de Acreedores en Alianza Lima se podría convocar en febrero de 2014.

Administradora temporal tendrá 60 días hábiles para presentar plan de re-estructuración.


Hoy salió publicado en el diario oficial 'El Peruano', que se aprobó el Reglamento para la Ley N° 30064 (Ver Documento - desde pág 3 hasta pág 8), Ley Complementaria Para La Re-estructuración Económica de la Actividad Deportiva Futbolística, por lo que las administraciones temporales de los clubes tendrán 60 días hábiles para terminar de confeccionar su plan de re-estructuración, para que en la Junta de Acreedores que Indecopi convocará, los Acreedores decidan si ratifican o no a la actual administración.

El reglamento empieza a correr un día después de la publicación del Decreto Supremo N° 125-2013-PCM, es por ello que la Junta de Acreedores en Alianza Lima, será convocada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) probablemente el 10 de febrero de 2014, aunque la Ley le permite a las administraciones temporales, mejorar su plan de re-estructuración en un plazo de 60 días más, por lo que podrían permanecer en su cargo hasta abril de 2014.


Notas relacionadas:






Leer más...

jueves, 5 de junio de 2014

Alianza Lima podría tener nueva deuda de 1 millón de dólares.

A fines de agosto sería la próxima convocatoria de Junta de Acreedores.

Carbonell O'Brien: "Poder Judicial ha admitido demanda de Pegaso Chile".

Pegaso Perú ya tiene acreencia reconocida por cerca de S/. 900,000.00.


El asesor y representante legal del Grupo Pegaso, Esteban Carbonell O'Brien, contó que el Poder Judicial le ha admitido la demanda a Pegaso Chile, así que se le exigirá a Indecopi que demuestre que el grupo chileno no es acreedor por 1 millón 87 mil dólares, de lo contrario, se le reconozca como acreedor de Alianza Lima para la próxima convocatoria a Junta de Acreedores.

Kahn se desgarró y será baja en Alianza Lima por hasta tres semanas.

"La actual administración se negó a reconocer la acreencia de US$ 1'087,000 diciendo que no había recibido la contabilidad, Indecopi tampoco reconoció la acreencia, lo que nos obligó a poner una demanda en el Poder Judicial. Recientemente nos han notificado señalando que ha sido admitida la demanda así que Indecopi deberá remitir los expedientes bajo apremio y poner multas progresivas", dijo Carbonell O'Brien en entrevista a Radio Ovación.
Print Friendly Version of this pageImprimir Get a PDF version of this webpagePDF
Leer más...

martes, 9 de abril de 2013

Andrés Pujazón: "Indecopi le reconoció acreencia a Pegaso".

William S.

El socio de Alianza Lima, Andrés Pujazón dijo hoy que la Junta de Acreedores ya se viene para la institución victoriana y manifestó que Indecopi le ha reconocido al grupo Pegaso una acreencia por más de 900 mil soles. 

"Es inconcebible que Indecopi le haya reconocido la acreencia a Pegaso, ojalá que la señora Susana Cuba haga algo, nosotros los socios le notificamos al grupo Pegaso antes de que den algún dinero, que el señor Guillermo Alarcón ya no era más presidente de Alianza pues ya había cumplido su periodo gubernamental, así que si ellos le dieron esa plata es problema de ellos, esa deuda es del señor Alarcón no de Alianza Lima", exclamó Pujazón.

Difusión
"La Federación pidió comisiones consultivas, pero en Alianza el único que queda es Aldo Panfichi, los demás renunciaron, creo que la Federación Peruana de Fútbol ha cometido un grave error, los socios lo que queremos es defender a Alianza Lima, la gestión de la señora Cuba no me parece adecuada", finalizó el socio aliancista.

Se supo también que muchos de los socios aliancistas se encuentran muy mortificados porque la administradora temporal no hace ningún balance ni rinde cuentas, algunos manifiestan que viaja nadie sabe a donde y que se encarga de las transferencias sin informar nada. También de buena fuente supimos que Alba Consulting SAC presentó a la ADFP un presupuesto con ingresos de 21 millones de soles al año y egresos de 16 millones, por lo que las utilidades de la institución victoriana serían de solo 5 millones de soles al año, esto sin contar la venta de Ponce 1.5 millones de soles y Cartagena 1 millón de soles.
Leer más...

viernes, 20 de marzo de 2015

Indecopi alista convocatoria de Junta de Acreedores.

Suena fuerte que Susana Cuba deja la administración de Alianza Lima.

Indecopi alista convocatoria de Junta de Acreedores.

Foto: Info Blanquiazul.


La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es el principal acreedor de Alianza Lima y es muy exigente con sus deudores, más aún si es un proceso concursal donde existe la posibilidad de una liquidación, es por ello que no están conformes con la gestión de Susana Cuba en estos meses de 2015.

Que Alianza Lima se haya retrasado en el pago a sus jugadores a fines de febrero no le ha gustado nada a la SUNAT, además algunos socios y acreedores han pedido la salida de 'la dama de hierro' por su mal manejo deportivo y por tener como único mérito ordenar la economía sin generar recursos para el resurgimiento económico del club. Estas son las razones por las que el ente recaudador le habría 'bajado el dedo' a Cuba.

Pero todo se confirmará con la formalidad, Info Blanquiazul pudo conocer que Indecopi ya alista una convocatoria de Junta de Acreedores que se llevaría a cabo en el mes de abril, esto se oficializará en los próximos días en el diario oficial El Peruano.

Susana Cuba dijo ayer no saber nada, que seguía firme en el cargo de administradora, pero para que tales declaraciones no se malinterpreten, manifestó que no se aferra al cargo. "Me imagino que hay gente que me quiere ver lejos del club, igual, no me aferro al cargo. Por ahora sigo en Alianza Lima con las mismas fuerzas y ganas de siempre de sacar adelante al club", declaró en entrevista a La República.

Leer más...

viernes, 21 de marzo de 2014

ALIANZA LIMA - JUNTA DE ACREEDORES.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, ESTO LO OFICIALIZARÁ DIARIO EL PERUANO.

Junta de Acreedores en Alianza Lima será convocada por Indecopi el 21 de abril.

LO MAS PROBABLE ES QUE SE QUEDE. Susana Cuba sería ratificada en su cargo.




M
uy pronto quedarán todas las cuentas claras y los balances expuestos en Alianza Lima, es que la Junta de Acreedores está cada vez más cerca y esta vez ya hay fecha definida.

INFO BLANQUIAZUL informó el 20 de febrero que Indecopi terminó con el reconocimiento de créditos de Alianza Lima, el día de ayer pudimos conocer que el ente estatal convocará a la Junta de Acreedores este 21 de abril, esto será oficializado en los próximos días por el diario oficial 'El Peruano'.


SUNAT es el primer acreedor de Alianza Lima (26 millones de soles), en Junta de Acreedores subastarán la deuda ya que por ser una entidad estatal, no pueden decidir la suerte de la institución blanquiazul. Allí, el grupo de socios liderado por Salomón Lerner, compraría la deuda a SUNAT y ratificará a Susana Cuba en el cargo para trabajar con ella, la re-estructuración del club victoriano.

Los representantes de SUNAT en la Junta de Acreedores, serán los funcionarios Harwill Arnulfo Moreno Bardales y Edmundo Eugenio Pérez Buenaño. Ellos estarán en la subasta, cabe apuntar que cualquier empresa puede entrar al concurso.


Dato: La deuda global de Alianza Lima bordea los 55 millones de soles.
Leer más...

martes, 31 de marzo de 2015

Indecopi convocó a Acreedores de Alianza Lima para el 15 y 20 de abril.

Serán las últimas dos semanas de Susana Cuba como administradora.

Indecopi convocó a Junta de Acreedores en Alianza Lima para el 15 y 20 de abril.

Foto: Internet.

El Instituto de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi), convocó a los Acreedores de Alianza Lima, así lo confirmó la presidenta de la Junta, Corina Garrido. En tal reunión, los principales acreedores (SUNAT y trabajadores), elegirán al reemplazante de Susana Cuba como administrador del equipo blanquiazul.

La primera convocatoria es para el 15 de abril y la segunda para el día 20, tras la renuncia de Alba Consult, los candidatos con más méritos para ser la cabeza de Alianza son Christian Bustos, Alberto Siles y Marco La Jara.

Cabe apuntar que el nuevo administrador trabajará dos meses con el Plan de Reestructuración aprobado en la pasada Junta, luego los acreedores decidirán su futuro, si no lo aprueban, el proceso concursal de Alianza pasará de ordinario a extraordinario, donde el club podría pasar a ser sociedad anónima o en el peor de los casos, liquidado.

Noticias relacionadas:
#AlianzaLima Susana Cuba: "No me aferro al cargo de administradora". ► http://t.co/LyThJqVXaL /
Posted by Info Blanquiazul on Viernes, 20 de marzo de 2015
Leer más...

sábado, 23 de febrero de 2013

Alianza Lima con déficit de US$ 500 mil

William S.

Cuanta falta hace un gerente deportivo en Alianza Lima, fue en parte beneficioso que asuma una administración temporal, pues el club que estaba al borde del colapso, cortesía de los últimos gobiernos que pasaron por la institución victoriana, pero sobre todo de Guillermo Alarcón, el responsable mayor de la crisis que casi destruye al club Alianza Lima. La actual dirigencia ordenó la casa y hasta hace poco decía tener las cuentas en azul, pero lamentamos informarles que este 2013 lo empezamos mal, el jueves 7 de enero de 2013 se presentó el presupuesto del club referente al actual año y éste tiene un déficit de 500 mil dólares -nosotros pudimos conocer esta cifra en exclusiva gracias a una fuente muy cercana al club íntimo- cabe destacar que este año, Alianza Lima no está obligado a pagar cuentas pues se encuentra en un proceso concursal, razón por la que, Indecopi permite "congelar" los egresos del club hasta que se reestructure, permitiéndole así reestructurar y fraccionar su deuda para pagar a corto o largo plazo, según lo acuerden con la junta de acreedores.


Lo que nos preguntamos y lo dejamos a su análisis estimado lector es que si Alianza Lima acaba de celebrar una renegociación de contrato con Media Networks, que con referencia al año pasado, aumentan los ingresos del club victoriano de $ 1.5 millones a $ 2.5 millones, aparte del millón de dólares aproximadamente que se obtuvo en 2012 por concepto de taquillas y la venta de Junior Ponce de $ 0.6 millones, esto sin contar otros ingresos de sponsor. Entonces, ¿que pasó con ese dinero?; 4 de las 6 incorporaciones de Alianza llegaron a costo cero, solo Trujillo y Aguirre llegaron a préstamo, además cabe agregar que antes de que puedan participar pasan por el OCEF, órgano de la ADFP que controla los avales que garanticen que los jugadores cobren. Por ahora la solución será presentar un aval en el que Alianza se comprometa a cubrir tal déficit con la futura venta de jugadores.

Ante esto muchos socios reclaman un balance por parte de la administradora, que al parecer no lo quiere hacer, Indecopi deslizó que la Junta de acreedores se realizaría en febrero, pero hasta la fecha nada. Y para colmo de males ante esta noticia, la no llegada de un delantero toma mas fuerza por la evidente "falta de presupuesto" que es FALTA DE PRESUPUESTO en estos momentos, lástima el asesor de más confianza de la señora Cuba es Aldo Panfichi, sociólogo y miembro de su comisión consultiva, y el que aprueba y descarta las incorporaciones en escuadra blanquiazul que hasta ahora no tiene delantero centro, excepto un regular Mostto, con esto podemos concluir. ¡Cuanta falta hace!... un gerente deportivo.

Leer más...
Hello, world!